Chicos debido al emergente sucedido para el día 28-08-15, el último compensatorio de los Temas mcm (mínimo común multiplo ) y mcd (máximo común divisor) pasará para el día 31-08-15. ESTUDIEN POR FIS!!!!!!!! Qué es el mínimo común múltiplo (mcm)? El mínimo común múltiplo (mcm) es el número más pequeño, que no sea 0, que es múltiplo de 2 o más números. Mínimo común múltiplo Por ejemplo: los múltiplos de 4 son: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28... El Mínimo Común Múltiplo (MCM) de 2 o más número es el menor de lo múltiplos comunes a estos números: Por ejemplo: vamos a calcular el MCM de 3 y 4: Múltiplos de 3: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24... Múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28... Vemos que 12 es un múltiplo de ambos números y es el menor de los múltiplos comunes. Por lo tanto 12 es el Mínimo Común Múltiplo.
Máximo común divisor Los divisores de un número son aquellos que al dividir el número el resto es 0. Por ejemplo: Divisores de 24 son: 1, 2, 3, 4, 6, 12 y 24. Si se divide 24 por cualquiera de ellos el resto es 0. El Máximo Común Divisor (MCD) de 2 o más número es el mayor de los divisores comunes a estos números: Por ejemplo: vamos a calcular el MCD de 30 y 42: Divisores de 30: 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30. Divisores de 42: 1, 2, 3, 6, 7, 21 y 42. Vemos que 6 es un divisor común a ambos números y es el mayor de los divisores comunes. Por lo tanto 6 es el Máximo Común Divisor.
MIRA ESTOS EJERCICIOS RESUELTOS ASI SE RESUELVEN LOS ´PROBLEMAS CON MCM Y MCD Juan tiene la gripe y toma un jarabe cada 8 horas y una pastilla cada 12 horas. |
Recursos Educativos >